Los mejores debutantes del 2010 a nuestro parecer son los norirlandeses Two Door Cinema Club que siguen sacando partido de su 1er largaduracion. Uno de los temas mejor logrados por el trio es What You Know, uno de los temas mas sencillos y adictivos que puede llenar por si solo las pistas de baile de distintas partes del globo.
Tres minutos de baile, porristas coloridas y atrevidas y la banda con su clásica imagen nerd imponente ante todo se transforma en el ya 5to single del disco editado durante el 2010. Sin mas te dejamos con lo nuevo de los europeos Two Door Cinema Club, vía LesHyperSounds. Enjoy!!!
Este año, como pocos, estuvo lleno de buenos debuts, tanto a nivel internacional como nacional. Bandas de la nueva corriente musical, de distintas partes del mundo y con una idea propia de la música se congregaron durante este 2010 para mostrar sus trabajos debuts y aquí, en LesHyperSounds, te destacamos 5 de los que nos parecen los mejores 1ros lanzamientos de este año.
5. We Have The Place Surrounded - Trinoceronte Ep
Sonidos familiares desde el puerto de Valparaiso. Una serie de nombres pueden pasar por tu mente antes que te detengas a ver de quien es esa canción. Vaya sorpresa cuando te das cuenta que canciones como Shame y Seven provienen de nuestro país y su sonido nos suena tan anglo, tan extranjero. 5 temas para comenzar a soñar en un futuro prometedor, que por ahora gusta y a momentos, encanta.
4. The Drums - The Drums
Brooklyn, la juventud y una buena dosis de revival es lo que presento el cuarteto - ahora trio - The Drums durante el verano norteamericano. Canciones sin mucha pretensión y pegajosas condimentaron un 2010 con silbidos, imagenes de la costa y un par de himnos para este 2010. Por que cuando crees que son solo "Let's Go Surfing" o "Best Friend" es bueno darle una repasada a un disco que guarda sus mejores temas de la muchedumbre mainstrein y se presenta como pequeños tesoros ante tus ojos y oidos. Y que nadie diga que "Me and the Moon" no es uno de los mejores temas del año.
3. Surfer Blood - Astro Coast
Un camino cimentado con el "Swim" desde finales del 2009. La historia continuo con la radial "Floating Vibes" este 2010 y sinceramente, el resto del disco es mas de esto. Un disco fresco, con una propuesta sin muchos riesgos, pero que aprueba a todas luces la dificil tarea del 1er disco. Y si las energias siguen en ese nivel, que buenos discos nos preparamos a escuchar desde ya.
2. Tame Impala - Innespeaker
Australia no es solo electrónica. Quizás pensaba eso hasta que apareció el grandioso debut de Tame Impala, una bocanada de sicodelia que nada tiene que envidiarle a grandes proceres de ese tipo de rock. Un futuro bastante prometedor con temas como "Expectation" o "Lucidity" nos ha de deparar este trio de jóvenes australianos, que hicieron del rock sicodelico un punto a destacar este 2010.
1. Two Door Cinema Club - Tourist History
Una de las primeras sorpresas del año vino desde Irlanda del Norte. Mientras el verano hacia de las suyas, el refrescante sonido del trio Two Door Cinema Club comenzaba a invadir las pistas de baile. Música que suena a una infinidad de bandas del circuito independiente, pero que a su medida, lo adaptan a un sonido mas fresco y alegre. Para el recuerdo, "I Cant Talk" y "Something God Can Work" se transformaron en nuevos clásicos par la pista de baile y su debut, Tourist History, es el mejor debut, a nuestro parecer, de este 2010.
Si en algo podemos estar de acuerdo es que la banda norirlandesa están dejando su huella en este 2010. Su formula probadisima de indie rock y computadores ha dado que hablar y han transformado a su disco debut, "Tourist History", en una parada obligatoria para cualquier melómano.
Ahora, los autores de temas como "I Cant Talk" y "Something God Can Work" han decidido lanzar en el mismo año una reedicion del disco debut, en el cual incluyen "Kids", un tema nuevo y una serie de remix de djs como The Twelves, Is Tropical y French Horn Rebellion.
Si esto le parece poco, le contamos además que la banda esta presentando un documental que grabaron durante el proceso de grabación de su placa debut, mostrando la vitalidad de una de las bandas jóvenes que mas prometen para esta década.
La reedicion de Tourist History y su tracklist a continuación y un trailler del documental vía LesHyperSounds. Enjoy!!!
Tourist History - Remixes!
Kids' 'I Can Talk (French Horn Rebellion remix)' 'Come Back Home (Is Tropical remix)' 'Undercover Martyn (Jupiter remix)' 'I Can Talk (Moulinex remix)' 'What You Know (Cassian remix)' 'Come Back Home (Ted & Francis remix)' 'Something Good Can Work (Ted & Francis remix)' 'Undercover Martyn (Softwar remix)' 'Something Good Can Work (The Twelves remix)'
Si este año nos ha dado sorpresas musicales, podríamos decir que la banda norirlandesa Two Door Cinema Club es una de ellas. Llenos de frescura, con fuerza y un pequeño toque revival que recuerda a ratos bandas como Black Kids o Phoenix.
El disco, que en la elección de singles no ha escatimado en mostrar el lado mas comercial de la banda, ha presentado hace pocos días el vídeo de su 4to single, titulado "Come Back Home", que nos muestra a la banda, desde una escena en común lo mucho que se puede hacer con una buena edición de por medio.
Te dejamos con el nuevo vídeo de Two Door Cinema Club, una de las revelaciones del año - y que son nuestra carta fija como banda revelación del año - via LesHyperSounds.
Es cosa de momentos para dar con las cosas precisas. Teniendo como caballo de batalla a una internet que tiene de todo, el dicho de que estuviste en el momento y lugar preciso toma importancia al hablar de una banda que destaca mas que el abanico de alternativas que hay en la actualidad.
En lo básico, aspirantes a ser el fenómeno hype del año. En el desglose nos encontramos con una banda tan diversa en sonidos e influencias que cada tema podría ser analizado de manera aparte.
Phoenix, Bloc Party, The Sounds se muestran como claras influencias, a las que podemos agregar las descifradas a lo largo del disco como Black Kids o Death Cab for Cutie.
Fichados por el sello Kitsune desde el 2007 - con un ep a cuesta y dos singles antes del gran debut - este trio sacado de Irlanda del Norte nos muestra con un álbum redondo que en su variedad, logra la clave que toda banda quisiera para el debut: Mostrar todo lo que pueden dar.
El disco tiene principio con "Cigarettes in the Teathre", una canción que empieza a dar las pautas de como sigue lo que viene. Rápida, con fuerza y sincera. "Come Back Home" es una canción que, a mi parecer, pareciera cantada por los Black Kids y que tiene un coro bastante Metro Station -como el de "Seventeen Forever -. Ya en el 3er track suena "Do You Want it All", otra slow dance para sumar a esa colección de temas - que ya tendra MixTape - y que suena amena y pretenciosa.
"This is the Life" como cuarto track nos muestra el lado mas lento y la vez interesante, tirando toda la artilleria en su forma instrumental. Llegamos al que podría ser uno de los temas del año, titulado " Something Good Can Work" y que es el single promocional que rota en la radio del rinoceronte acá en Chile. Alegre, pegajosa e incluso entretenida - sobretodo tratando de entender el "trabalenguas" del coro -. Le sigue "I Cant Talk", uno de esos temas que queda en la memoria y destaca por si solo. Potente, completamente recomendado para la cada vez mas ondera pista de baile y la mas guitarreada a esta altura del disco. Postulada desde ya como tema seguro para las listas de fin de año.
Como en pocos discos, la seguidilla de hitazos la sigue "Undercover Martyn", otra rapidita que nos hace pensar que lo mejor se lo guardaron para el final. Rapidez y actitud es lo que piden los tiempos actuales y el tema cumple a cabalidad con aquello. Llega la pausa y el relajo en cierta medida con "Wath you Know", que no le puede negar su inspiración a cualquier tema del ultimo álbum de Phoenix. Ya llegando al final del álbum, la tranquilidad y armonía la pone "Eat that Up, It's Good for you", algo lento para ponerle los primeros puntos de termino a un interesante debut. "You're Not Stubborn" viene a sellar un disco completisimo, con canciones y momentos para distintos estados anímicos y gustos musicales.
Dejando de lado las comparaciones, nos encontramos frente a un disco amable y abordable, que tiene méritos propios y momentos de gloria - sobre todo en ese lapso del 5 al 8 track, simplemente genial -. Un buen debut, que nos augura un futuro prometedor. Por ahora, tenemos un buen debut que disfrutar.