Mostrando entradas con la etiqueta This Is Music. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta This Is Music. Mostrar todas las entradas

domingo, julio 06, 2008

Que seria de Nueva York sin ti, Debbie

Blondie, una de las mejores agrupaciones salidas en la historia de la música. Importantes e influyentes hasta decir basta, marcaron la música desde una perspectiva muy especial. Desde los 60`s que en la música no se enmarcaba tanto la importancia de tener una mujer como líder de grupo, una “FrontGirl”. Grupos como The Ronnettes en la época Mod marcaron la tendencia, pero bandas como Human League y Eurithmycs seguían la tendencia. Todo hasta que llegó la importancia de ella, Deborah Harris, la líder de Blondie.

Todo para llegar a uno de los grupos más “tocados” por el factor Harris, los Yeah Yeah Yeah`s! ¿A que viene el punto de comparación? Ellas son mujeres de peso dentro de la actual y pasada escena neoyorkina. Karen O y Deborah Harris perfectamente podrían jugar a la mamá y a la hija, los puntos comparativos son muchos. Destaquemos algunos de ellos:

Moda: Blondie a veces jugaba a ser sobria con su blanco y negro tan característico. Pero hay momentos en que prefería ser ella, estrafalaria e irreverente y es aquí donde la novel Karen le rinde tributo. Medias agujereadas, poleras excesivamente largas y aun así ajustadas, y maquillajes que ya desearía un artista de circo.

Tendencia: La imagen de la Harris ha cautivado al mundo desde su aparición en el mundo de la música. Karen no ha estado lejos de ellos y siempre ha sido admirada por fotógrafos y gente de la moda, al igual como lo fue en su momento Debora. Innovadoras o no, sus distintas bellezas han sido un punto que vale la pena rescatar.

Actitud: No digamos que frente al escenario Debora era una mujer reservada y sin presencia. Según yo, es todo lo contrario, es una persona con la idea clara de que ella es la reina entre las personas que asisten a verlas y que como tal, debe mostrar todas sus cartas. Sin duda, lo de Karen se extralimita un poco del concepto, pero ella a su manera es una ShowWoman del rock, una diva de categoría distinta que disfruta la reacción de su público antes sus contorsiones, escupitajos y esas actitudes de hombre que tanta admiración produce sobre sus fans.

Música: Aquí es donde nos interesamos. Musicalmente hablando, los primeros Blondie serían los actuales Yyys!!!. Algo de rock, otro poco de punk y eso mezclado con una buena dosis de experimentación es el resultado ideal. Si a eso le agregamos un buen par de singles y una que otra joyita en el interior del LP (Parallel Lines y Fever to Tell) el resultado es magnifico.

Y magnífica y brillante fue la carrera de Blondie, con una Debbie siendo icono pop de la música de los 80`s y asi mismo los actuales Yyys, dueños de la escena local neoyorkina, que siempre crea expectativas con sus nuevos trabajos

Por S.Banks

domingo, junio 29, 2008

The Ramones/The Hives "Revival en la Maquina del Tiempo"

¿Qué es lo que podría hacer la banda sueca The Hives para ser tan míticos como lo son, en estos tiempos, la banda americana The Ramones?

Si bien siempre se ha dicho que los Ramones hicieron todo en su género, el tan querido punk, ellos ya no están para aportarnos más genialidad. Por eso es la pregunta que recurre a mi cabeza, ¿Hay algo que The Ramones no hayan hecho y que si puedan hacer The Hives?

Si bien las semejanzas puedan ser muchas, hay cosas que los Ramones pueden envidiar de la banda de Howllin y Cía. Una de ellas es la entrega y la potencia con la cual realizan todos sus shows. Es algo que definitivamente se le agradece a los suecos y que le puede haber faltado a los americanos, eso de ser parte de un shows para el público.

Otro punto que podría favorecer a los suecos, que demuestran que están más vigentes que nunca es la difusión mediática que existe en estos tiempos. Si bien en la época de los Ramones no existía la difusión mediática que hay ahora y fueron más amados una vez que se separaron, la banda neoyorkina es la responsable de ser una gran influencia junto a los británicos de Sex Pistols en la nueva camada de bandas new punk que sacuden los rincones del continente europeo. Aún así, bandas como The Hives han servido de muestra para impulsar la creación de nuevas bandas que solo buscan mostrar su música, buscan salir con sus sonidos a nuevas direcciones y crear emociones.

Volviendo al tema, creo que The Hives salió en el momento equivocado. Una banda que desde sus comienzos recurrió a lanzar un poderosísimo y poco comercial álbum debut (titulado “Barely Legal”), lleno de esas canciones de un minuto y medio que sólo buscan provocar contorsiones y deformar el vocabulario de la gente que lo escucha. Eso eran The Hives, una de las bandas mas provocativas que salían de Europa a finales de los 90`s y sin miedos a ser devorados por el fenómeno pop. Dato bastante interesante ese, ya que en la época de The Ramones ellos tuvieron que hacerse cabida entre los movimientos New Wave y TecnoPop, que inundaban las radioemisoras y las pistas de baile, cortando notoriamente la salida de nuevos géneros. Sólo coincidencia.

¿A que conclusión podemos llegar? Según mi parecer, la banda sueca The Hives es el fiel reflejo de lo que paso con la banda americana The Ramones, en contextos distintos pero con el mismo lema, no hacer música para satisfacer, sino para sentirse bien con uno mismo.

Por S. Banks